A partir del día 23 de Octubre pasado se aprobó la Res. HCS 2558-2012 que pone en vigencia el nuevo Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNT. El mismo puede descargarse de este enlace (click aqui). Se recomienda la lectura del mismo, especialmente para las nuevas inscripciones en carreras de posgrado.
Bienvenidos! Este es el espacio virtual del Doctorado en Bioquímica para difundir información y novedades de utilidad sobre la Carrera. Directora: Dra. Carolina Maldonado Galdeano; Vicedirectora: Dra. Silvia Inés Cazorla; Comité Académico: Dra. Aída ben Altabef, Dra. Silvia Inés Cazorla, Dra. María Rosa Alberto, Dra. Iris Catiana Zampini, Dra. Elvira María Hébert y Dra. Claudia Benimelli. Contacto: docbioqunt@gmail.com
Prorrogas de Tesis Doctorales - Res. HCS 2291-2012
El Honorable Consejo Superior de la UNT aprobó la Res. HCS 2291-2012 que otorga excepcionalmente y por única vez una prórroga a los tesistas que se encuentran en situación de vencimiento de su inscripción para realizar sus tesis doctorales (se modifica y aclara la Res. HCS 0609-2012). Se recomienda dar lectura al texto de la Resolución y consultar el listado por Facultad de los tesistas que se beneficiarán con la prórroga.
La resolución puede descargarse de este enlace (click aquí).
La resolución puede descargarse de este enlace (click aquí).
Elecciones para renovación parcial del Comité Académico del Doctorado en Bioquímica
La Junta Electoral informa el resultado del escrutinio de la votación para elección de miembros del Comité Académico realizada el dia de ayer:
Dra. María
Ester Lucca de Magariños: 8 votos
Dra. Inés
Ramos: 52 votos
Dra.
Roxana Beatriz Medina: 47 votos
Dr. Raúl
Salomón: 40 votos
Dra.
Adriana Perez Chaia: 23 votos
Dra. Lucía
Inés Castellanos de Figueroa: 21 votos
Dra.
Fabiana María Saguir: 15 votos
Elecciones para renovación parcial del Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Bioquímica
Se comunica el listado de candidatos para la elección de renovación parcial del Comite Académico, a realizarse el día 24 de Octubre de 2012:
Dra. Lucía
Inés Castellanos de Figueroa
Dra. María
Ester Lucca de Magariños
Dra.
Adriana Perez Chaia
Dra.
Roxana Beatriz Medina
Dra. Inés
Ramos
Dra.
Fabiana María Saguir
Dr. Raúl
Salomón
Elecciones para renovación parcial del Comité Académico
Según el cronograma establecido, la Junta Electoral da a conocer la lista de candidatos en condiciones de ser electos para integrar el Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Bioquímica, según los artículos 3 y 5 de la reglamentación vigente. El listado puede consultarse en este enlace (click aqui). Por otra parte, el padrón de electores puede consultarse en este enlace.
Elecciones para renovación parcial del Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Bioquímica
Sres. Miembros del Cuerpo Académico,
Carrera del
Doctorado en Bioquímica (CDB):
Nos dirigimos a Uds. a fin de informar
respecto al llamado a elecciones para la renovación parcial de miembros del
Comité Académico de la CDB.
La presente convocatoria corresponde a
la renovación parcial del Comité Académico vigente (50% de sus miembros de
acuerdo a los Artículos 3 y 5 del Reglamento de Funcionamiento de dicha Carrera
(Resolución: 2498-008), que expresa:
Art 3) El Comité Académico………
a) Estará integrado por seis miembros
titulares y tres suplentes. Los miembros del Comité Académico deberán ser
investigadores de categoría no inferior a II del Programa de Incentivos o
Independiente de la Carrera
de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET . Deberá tener el título
de Doctor en Bioquímica o acreditar que su formación y actividad
científica-académica se desarrolla en esta área.
Art 5) El Comité Académico………
a) Los integrantes del Cuerpo Académico
serán elegidos por simple mayoría de votos por los miembros estables del Cuerpo
Académico de la Carrera. Durarán 4 (cuatro) años en sus funciones, no pudiendo
ser reelegidos. El comité Académico se renovará cada dos años en forma parcial
(50% de sus miembros). ……
CRONOGRAMA DE ELECCIONES
El Acto Eleccionario se realizará siguiendo
las pautas establecidas en el Reglamento vigente para la elección de Director y Consejo
Asesor de los Institutos en la Facultad
de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT(Res. Nº 0433/998).
El Cronograma es el siguiente:
1) Exhibición
del padrón de electores
correspondientes al Cuerpo Académico integrado por Docentes estables de la CDB:
05/10/2012.
2) Período
de impugnaciones u observaciones del padrón de electores: 12/10/2012 al 15/10/2012.
3) Exhibición
de la lista de candidatos en condiciones
de ser electos según artículos 3a y
5 para integrar el Comité Académico: 16/10/2012 al 19/10/2012.
4) Exhibición
de lista de candidatos que aceptaron
expresamente, dando su conformidad para ser electos: 19/10/2012 al 24/10/2012
5) Acto
Comicial el 24/10/2012 desde 09:00 a 17:00 hs. en la Dirección del Instituto
de Biología. Chacabuco 461 (1er Piso) Dirección.
6) Escrutinio
definitivo el 24/10/2012.
7) Proclamación
de autoridades electas, hasta el 29/10/2012.
La lista
de candidatos a integrar el Comité y el padrón de electores se exhibirán en el Departamento
de Postgrado de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT
Junta
Electoral
Dra.
Claudia Crespo Dra.María José Rodríguez Vaquero
Cátedra de Fisiología Cátedra Microbiología General
4247752
- int: 7005 4247752 - int: 7067
Chacabuco 461 Ayacucho 471
Publicación de resumenes de Tesis Doctorales
En los enlaces a continuación se encuentran disponibles los tres volúmenes publicados hasta el presente de la Revista "Archivos de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia" (ISSN publicación en papel: 0365-0871, ISSN on line: 2313-9757, ISSN soporte CDROM: 2313-9765). En esta revista con referato se publica una sección especial que contiene los resúmenes de Tesis Doctorales aprobadas recientemente.
- 2011. Vol. XXI, Tomo 1 (Descargar de este enlace)
- 2011. Vol XXI, Tomo 2 (Descargar de este enlace)
- 2012. Vol XXII, Tomo 1 (Descargar de este enlace)
Junta Electoral para elecciones de Comité Académico de la Carrera
El HCD de la Facultad ha designado por Res. HCD 0401-2012 a la Junta Electoral que tendrá la responsabilidad de llevar adelante el proceso eleccionario para la renovación parcial del Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Bioquímica. La Junta Electoral está conformada por:
- Dra. Roxana Ordoñez
- Dra. María José Rodríguez Vaquero
- Dra. Claudia Crespo
- Dr. Carlos Minahk
- Dra. Eugenia Mariela Roldán Olarte
En breve se comunicarán más novedades sobre las próximas elecciones de Renovación Parcial del Comité Académico.
- Dra. Roxana Ordoñez
- Dra. María José Rodríguez Vaquero
- Dra. Claudia Crespo
- Dr. Carlos Minahk
- Dra. Eugenia Mariela Roldán Olarte
En breve se comunicarán más novedades sobre las próximas elecciones de Renovación Parcial del Comité Académico.
Atención - Recomendaciones del Depto. Posgrado y Comité Académico
El Depto. Posgrado de la FBQF y el Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Bioquímica aconseja:
Para la inscripción de nuevos tesistas
- En lo posible, emplear títulos de tesis doctorales cortos, concretos y concisos.
- Controlar redacción del mismo, claridad y precisión en el empleo de nomenclatura específica (nombres de genes, nombres de género y especies, etc.). Evitar el empleo de títulos completos en mayúsculas, abreviaturas y ambiguedades.
- Incluir datos completos de contacto en CV del tesista.
- Consultar previamente en el Depto Posgrado de la FBQF el formato del Plan de Trabajo y directivas para preparación de CV de Director y Director Asociado si corresponde.
Para tesis en ejecución
- Para la presentación de informes de avance de tesis doctoral por parte de la Comisión de Supervisión se consideran años calendario. Es decir que para dar cumplimiento a la reglamentación la Secretaría de Posgrado de la UNT exige un informe por año calendario, no por año académico, ni año lectivo, ni un año a contar de la fecha de la resolución de posgrado.
Para la inscripción de nuevos tesistas
- En lo posible, emplear títulos de tesis doctorales cortos, concretos y concisos.
- Controlar redacción del mismo, claridad y precisión en el empleo de nomenclatura específica (nombres de genes, nombres de género y especies, etc.). Evitar el empleo de títulos completos en mayúsculas, abreviaturas y ambiguedades.
- Incluir datos completos de contacto en CV del tesista.
- Consultar previamente en el Depto Posgrado de la FBQF el formato del Plan de Trabajo y directivas para preparación de CV de Director y Director Asociado si corresponde.
Para tesis en ejecución
- Para la presentación de informes de avance de tesis doctoral por parte de la Comisión de Supervisión se consideran años calendario. Es decir que para dar cumplimiento a la reglamentación la Secretaría de Posgrado de la UNT exige un informe por año calendario, no por año académico, ni año lectivo, ni un año a contar de la fecha de la resolución de posgrado.
Atención - Inscripciones de Tesis Doctorales por vencer en 2012
El Reglamento General de Posgrado de la UNT (Res. HCS UNT 1911-2004) establece en el Art. 33 que la inscripción para realizar tesis doctorales tiene 6 años de vigencia a partir de la resolución de posgrado en que se otorga la misma. La Resolución HCS 0609-2012, ha concedido en forma excepcional una prórroga hasta el 31 de Diciembre de 2012 para las inscripciones que vencen este año. Recientemente el Depto. Posgrado de la FBQF comunicó la extensión de este plazo hasta el 31 de Julio de 2013 para quienes han solicitado la prórroga.
Por esta razón, se aconseja a todos los tesistas inscriptos bajo el reglamento Res. HCS 1911-2004, o que recientemente hayan solicitado transferencia a esta reglamentación, y cuya inscripción vencerá hasta fin de año, presentar una nota solicitando la prórroga por 2 (dos) años para finalizar los estudios de doctorado.
Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con el Depto. Posgrado.
Por esta razón, se aconseja a todos los tesistas inscriptos bajo el reglamento Res. HCS 1911-2004, o que recientemente hayan solicitado transferencia a esta reglamentación, y cuya inscripción vencerá hasta fin de año, presentar una nota solicitando la prórroga por 2 (dos) años para finalizar los estudios de doctorado.
Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con el Depto. Posgrado.
Plazo para presentar informe final de Tesis Doctoral
El Depto. Posgrado de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia informó el día 09 de Agosto que el plazo para presentar informes finales de trabajos de tesis doctorales de las Carreras de Doctorado de ésta facultad, que requieran ser defendidos hasta el mes de Marzo de 2013 (por ejemplo, para postulantes a becas postdoctorales de Conicet) será el día 01 de Octubre próximo.
Nueva Acreditación de la Carrera de Doctorado en Bioquímica
En el día de la fecha se recibió la comunicación de la Resolución de CONEAU Nro. 489/12 que otorga la Acreditación de la Carrera de Doctorado en Bioquímica de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT por 6 años y le asigna la máxima categoría (Categoría A). La resolución puede descargarse de este enlace (click aqui). Este logro, pone de manifiesto nuevamente que la Carrera cumple los más altos estándares institucionales, académicos y científicos, a la vez que ratifica la calidad, el esfuerzo y el compromiso que tienen las personas que participan en todas las instancias de su funcionamiento. Asimismo, la acreditación y categorías alcanzadas en esta oportunidad nos invita a seguir trabajando para mejorar.
Nuevos aranceles para Carreras de Posgrado de la FBQF-UNT
El HCD emitió la Res. HCD 0596-2012 para subsanar un error en el punto 3 de la Res. HCD 0233-2012 que establece los nuevos aranceles para las carreras.
15 de Junio - Día del Bioquímico
Compartimos este comentario que hizo llegar el Dr. José Alberto Komaid, Coordinador de Publicaciones de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia:
"El profesional que hoy conocemos como BIOQUIMICO, originariamente Farmacéutico, nació aquí, en la Argentina, como el tango, la birome o el colectivo, y luego se integró rápidamente como profesional de la salud para coadyuvar en el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades, sin minimizar la capacitación que brinda esta carrera para otras orientaciones como la bromatología, la toxicología, entre otras.
El Dr. JUAN ANTONIO SANCHEZ (Farmacéutico, Dr. en Química y Profesor de Química Analítica de Medicamentos) presentó el día 3 de Noviembre de 1919 su proyecto de Plan de Estudios para la creación de la Carrera de DOCTORADO EN BIOQUIMICA Y FARMACIA, como un perfeccionamiento de la carrera de Farmacia. Este proyecto tuvo el acompañamiento de otro Consejero, distinguido académico y profesor, el médico Dr. Osvaldo Loudet. Así, el día 28 de Noviembre del año 1919, en una memorable sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires y luego de una extensa exposición que realizó el Dr. Sánchez, se aprueba el proyecto y nace para la Universidad de Buenos Aires una nueva profesión: EL BIOQUIMICO, que luego se extendió por otras Universidades argentinas y del exterior, especialmente los países de América Latina. Corría el año 1961 y en una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina se propuso establecer como DIA DEL BIOQUIMICO el día del nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez (15 de Junio).
Sólo quise recordarles este simpático, pero no menos importante, acontecimiento que nos lleva a decirnos hoy: ¡FELIZ DIA COLEGA!. Con afecto, respeto y admiración por la tarea diaria.
Dr. José Alberto Komaid"
"El profesional que hoy conocemos como BIOQUIMICO, originariamente Farmacéutico, nació aquí, en la Argentina, como el tango, la birome o el colectivo, y luego se integró rápidamente como profesional de la salud para coadyuvar en el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades, sin minimizar la capacitación que brinda esta carrera para otras orientaciones como la bromatología, la toxicología, entre otras.
El Dr. JUAN ANTONIO SANCHEZ (Farmacéutico, Dr. en Química y Profesor de Química Analítica de Medicamentos) presentó el día 3 de Noviembre de 1919 su proyecto de Plan de Estudios para la creación de la Carrera de DOCTORADO EN BIOQUIMICA Y FARMACIA, como un perfeccionamiento de la carrera de Farmacia. Este proyecto tuvo el acompañamiento de otro Consejero, distinguido académico y profesor, el médico Dr. Osvaldo Loudet. Así, el día 28 de Noviembre del año 1919, en una memorable sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires y luego de una extensa exposición que realizó el Dr. Sánchez, se aprueba el proyecto y nace para la Universidad de Buenos Aires una nueva profesión: EL BIOQUIMICO, que luego se extendió por otras Universidades argentinas y del exterior, especialmente los países de América Latina. Corría el año 1961 y en una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina se propuso establecer como DIA DEL BIOQUIMICO el día del nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez (15 de Junio).
Sólo quise recordarles este simpático, pero no menos importante, acontecimiento que nos lleva a decirnos hoy: ¡FELIZ DIA COLEGA!. Con afecto, respeto y admiración por la tarea diaria.
Dr. José Alberto Komaid"
Cursos de Posgrado aprobados por el HCD de la FBQF
El HCD de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (FBQF) aprobó mediante la Res. HCD 0233-2012 el listado de Cursos de Posgrado para las Carreras de Doctorado, Maestría y Especialidad que se dictarán en la FBQF. La resolución puede descargarse en este enlace.
Nuevos aranceles para Carreras de Posgrado en la FBQF
El HCD de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (FBQF), a través de la Res. HCD 0232-2012, puso en vigencia a partir del 01/04/2012 los nuevos aranceles para todas las Carreras de Posgrado de Doctorado y Magíster, como también los nuevos porcentajes de retención del Depto. Posgrado a las Carreras de Posgrado que se dictan en la FBQF. Los montos actuales, las formas de pago y más detalles pueden consultarse en la mencionada resolución (la misma puede descargarse en este enlace).
Convocatoria - Premio Mullor a tesis doctoral en Bioquímica
Prórroga para el Premio Mullor a la tesis
doctoral en Bioquímica
Se ha prorrogado hasta el 15 de junio del corriente las inscripciones para aspirar al premio "Prof. Dr. Braulio Mullor" a la tesis doctoral en Bioquímica que otorga la Facultad de Bióquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Este premio está destinado a todas aquellas personas cuya tesis doctoral haya sido aprobada entre el 2 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2011, por cualquier universidad nacional y que se enmarque dentro de la disciplina Bioquímica.
Para acceder a las Bases y Reglamento, click aqui.
Se ha prorrogado hasta el 15 de junio del corriente las inscripciones para aspirar al premio "Prof. Dr. Braulio Mullor" a la tesis doctoral en Bioquímica que otorga la Facultad de Bióquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Este premio está destinado a todas aquellas personas cuya tesis doctoral haya sido aprobada entre el 2 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2011, por cualquier universidad nacional y que se enmarque dentro de la disciplina Bioquímica.
Para acceder a las Bases y Reglamento, click aqui.
Prórroga excepcional de la inscripción en carreras de posgrado
El Honorable Consejo Superior de la UNT, a través de la Resolución HCS 0609-2012, ha concedido en forma excepcional una prórroga hasta el 31 de Diciembre de 2012 a todos los tesistas que se encuentren en situación de vencimiento de la inscripción y prórroga (según Art. 33 del Reglamento general de Posgrado) en Carreras de Posgrado durante 2011 y 2012.
Para descargar Res. HCS 0609-2012, click aquí.
Para descargar Res. HCS 0609-2012, click aquí.
Designación del Cuerpo Académico de la Carrera de Doctorado en Bioquímica
El Director y Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Bioquímica (CDB) han solicitado al Consejo Directivo de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia la designación de los integrantes del Cuerpo Académico, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento vigente. La conducción de la CDB considera que este estamento es fundamental para el desarrollo y sustento de la carrera, además de ser quien tiene a su cargo la principal carga formativa de la misma.
El funcionamiento de la CDB ha sido sostenido en forma continua desde hace más de 70 años por el compromiso y el esfuerzo de los integrantes del Cuerpo Académico, quienes han garantizado la formación de valiosos recursos humanos y el cumplimiento de numerosas actividades académicas de posgrado. De esta manera, la designación de los integrantes del Cuerpo Académico a través de la Resolución HCD 0589-2011 resulta un justo reconocimiento, a la vez que brinda a los integrantes de la CDB un documento que les permite identificarse y demostrar su pertenencia a la misma ante los diferentes organismos o instituciones que rigen y evalúan las actividades académicas.
La mencionada resolución puede descargarse aqui. Esta resolución fue notificada oportunamente a la Secretaría de Posgrado de la UNT.
El funcionamiento de la CDB ha sido sostenido en forma continua desde hace más de 70 años por el compromiso y el esfuerzo de los integrantes del Cuerpo Académico, quienes han garantizado la formación de valiosos recursos humanos y el cumplimiento de numerosas actividades académicas de posgrado. De esta manera, la designación de los integrantes del Cuerpo Académico a través de la Resolución HCD 0589-2011 resulta un justo reconocimiento, a la vez que brinda a los integrantes de la CDB un documento que les permite identificarse y demostrar su pertenencia a la misma ante los diferentes organismos o instituciones que rigen y evalúan las actividades académicas.
La mencionada resolución puede descargarse aqui. Esta resolución fue notificada oportunamente a la Secretaría de Posgrado de la UNT.
Notificación del estado de acreditación de las carreras de posgrado en la UNT
La Secretaría y Consejo de Posgrado de la UNT ha dispuesto que en cumplimiento de la Res. 95/00 del Ministerio de Educación y la Res. HCS UNT 3326/11 los estudiantes de posgrado que solicitan inscripción en las Carreras de Posgrado de la UNT deben notificarse fehacientemente del estado de la acreditación de la Carrera en que se inscribe ante la CONEAU.
Para tal fin se debe presentar junto a la documentación para la inscripción el formulario que está disponible para su descarga en este enlace.
Circulares de la Secretaría y Consejo de Posgrado de la UNT
La Secretaría y Consejo de Posgrado de la UNT emitieron las circulares que se detallan a continuación. Dado que a partir de su comunicación oficial en las fechas que se indican se encuentran vigentes, y que las mismas son de interés para todas las Carreras de Posgrado en la UNT y sus estudiantes, se recomienda la lectura de las mismas:
Circular 1/2011 - 10/08/2011
Circular 2/2011 - 10/08/2011
Circular 3/2011 - 12/08/2011
Circular 4/2011 - 14/09/2011
Circular 5/2011 - 18/11/2011
Circular 1/2011 - 10/08/2011
Circular 2/2011 - 10/08/2011
Circular 3/2011 - 12/08/2011
Circular 4/2011 - 14/09/2011
Circular 5/2011 - 18/11/2011
Información de utilidad sobre la carrera de Doctorado en Bioquímica
Reglamentos y Acreditación de la Carrera:
La Carrera de Doctorado en Bioquímica se encuadra en el Reglamento General de Posgrado de la UNT (Res. HCS UNT 1911-2004) y sus actividades y funcionamiento se rigen por el Reglamento de Funcionamiento de la Carrera de Doctorado en Bioquímica (Res. HCS UNT 2498-2008).
Ha sido evaluada por CONEAU (Comisión Nacional de Acreditación Universitaria), acreditada y categorizada A en el año 2000 (Res. Coneau 732-000). En 2012, como resultado de la segunda evaluación por parte de CONEAU recibió nuevamente la acreditación y fue categorizada A (Res. HCS 489-12).
De acuerdo a la reglamentación vigente, la Carrera es conducida por:
Director (designado por Res. HCD 0173-2011): Dr. Manuel J. Aybar
Comité Académico (designado por Res. HCD 0658-2010) :
Dra. Graciela Agüero
Dra. Gladis Susana Alvarez
Dr. Mario D. Baigorí
Dra. Susana B. Genta
Dra. Sara S. Sánchez
Dra. María Cristina Maldonado (reemplaza a Dra. Marta E. Farías)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)