Compartimos este comentario que hizo llegar el Dr. José Alberto Komaid, Coordinador de Publicaciones de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia:
"El profesional que hoy conocemos como BIOQUIMICO, originariamente Farmacéutico, nació aquí, en la Argentina, como el tango, la birome o el colectivo, y luego se integró rápidamente como profesional de la salud para coadyuvar en el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades, sin minimizar la capacitación que brinda esta carrera para otras orientaciones como la bromatología, la toxicología, entre otras.
El Dr. JUAN ANTONIO SANCHEZ (Farmacéutico, Dr. en Química y Profesor de Química Analítica de Medicamentos) presentó el día 3 de Noviembre de 1919 su proyecto de Plan de Estudios para la creación de la Carrera de DOCTORADO EN BIOQUIMICA Y FARMACIA, como un perfeccionamiento de la carrera de Farmacia. Este proyecto tuvo el acompañamiento de otro Consejero, distinguido académico y profesor, el médico Dr. Osvaldo Loudet. Así, el día 28 de Noviembre del año 1919, en una memorable sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires y luego de una extensa exposición que realizó el Dr. Sánchez, se aprueba el proyecto y nace para la Universidad de Buenos Aires una nueva profesión: EL BIOQUIMICO, que luego se extendió por otras Universidades argentinas y del exterior, especialmente los países de América Latina. Corría el año 1961 y en una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina se propuso establecer como DIA DEL BIOQUIMICO el día del nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez (15 de Junio).
Sólo quise recordarles este simpático, pero no menos importante, acontecimiento que nos lleva a decirnos hoy: ¡FELIZ DIA COLEGA!. Con afecto, respeto y admiración por la tarea diaria.
Dr. José Alberto Komaid"
Bienvenidos! Este es el espacio virtual del Doctorado en Bioquímica para difundir información y novedades de utilidad sobre la Carrera. Directora: Dra. Carolina Maldonado Galdeano; Vicedirectora: Dra. Silvia Inés Cazorla; Comité Académico: Dra. Aída ben Altabef, Dra. Silvia Inés Cazorla, Dra. María Rosa Alberto, Dra. Iris Catiana Zampini, Dra. Elvira María Hébert y Dra. Claudia Benimelli. Contacto: docbioqunt@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dejar sus comentarios aqui:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.